Guía de trabajo autónomo
Centro
Educativo: Colegio Ambientalista el Roble de Alajuela
Educador/a:
Aleidy Murillo Vargas
Nivel:Duodécimo
Asignatura: Tecnología
|
1. Me preparo para
hacer la guía
Pautas
que debo verificar antes de iniciar mi
trabajo.
Materiales
o recursos que voy a necesitar
|
·
Guía de trabajo.
|
Condiciones
que debe tener el lugar donde voy a trabajar
|
Se
recomienda que el estudiante se ubique en un lugar, cómodo, sin
interrupciones, con buena ventilación y luminosidad. El espacio debe permitir
a la persona estudiante instalar su unidad de trabajo (silla y mesa)
|
Tiempo
en que se espera que realice la guía
|
3
horas
|
2. Voy
a recordar lo aprendido en clase.
Indicaciones
|
·
Realizo lectura del texto “MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL HARDWARE” que se anexa en esta guía
|
Actividad
Preguntas
para reflexionar y responder
|
Para
iniciar el tema conteste de manera oral
las siguientes preguntas. (No debe escribirlo)
La
computadora, como cualquier máquina, necesita ser revisado o chequeado
periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento. En este sentido,
¿Qué debemos hacer para mantener nuestra computadora en buen estado y alargar
su tiempo de utilidad?
¿Qué conoce sobre el mantenimiento preventivo de
computadoras?
¿Consideras
que es riesgoso manipular los componentes internos de una computadora? ?Por
qué¿
|
3. Pongo en práctica lo aprendido en clase
Indicaciones
|
·
Busque
en la guía de trabajo el texto Mantenimiento preventivo de Hardware y lea con cuidado y detenimiento la información.
·
Realice
en su cuaderno la práctica que
se adjunta al final de la lectura.
|
Indicaciones
o preguntas para auto regularse y evaluarse
|
Lea, reflexione y
conteste de manera oral las siguientes preguntas. (No debe escribirlo)
¿Qué sabía antes
de estos temas y qué sé ahora?
¿Se sintió a gusto
con la realización del trabajo?
¿Explique algún
familiar dos aspectos relevantes de este trabajo realizado?
|
GUÍA DE TRABAJO
Mantenimiento preventivo de Hardware
Describe las actividades de limpieza de las partes internas y externas, conexión de periféricos e
inventario que se recomienda se realice periódicamente a los equipos de
cómputo.
1. Limpieza física del PC
Entre las
herramientas necesarias para esta labor encontramos:
- Destornilladores de estrella o tipo Phillips y de pala o planos.
- Pinceles de pelo suave (Pelo de Martha) o de maquillaje femenino de diferentes tamaños, una brocha mediana o plumero
- Una franela o trapo limpio (asegurarse que no suelte pelusas)
- Una pulsera antiestática
- Botella de aire comprimido, un soplador o un secador de cabello de aire frio,
- Alcohol isopropílico.
PRÁCTICA
1. Explique la
importancia de dar mantenimiento preventivo a las computadoras.
2. Investigue
en su casa, con sus familiares si cuenta con algunas de las herramientas para
dar mantenimiento al equipo mencionadas en la lectura y escriba cuales
encontró.
3. En su
cuaderno realice un listado de las herramientas e ilustre o dibuje cada una de
ellas, agregue una breve explicación de cada herramienta.
Nota: Todas las actividades
se realizan en el cuaderno de tecnología y no requiere de imprimir ningún
material. Realice la autoevaluación en el cuaderno.
Instrumento
de autoevaluación para el estudiante