Guía de trabajo
autónomo
El trabajo
autónomo es la capacidad de realizar tareas por nosotros mismos, sin
necesidad de que nuestros/as docentes estén presentes.
Centro
Educativo: Colegio Ambientalista el Roble de Alajuela Educador/a:
Aleidy Murillo Vargas Nivel:
Duodécimo Asignatura: Tecnología |
Indicador
de desempeño: Describí adecuadamente las características técnicas del
procesador. |
1. Me preparo para
hacer la guía
Pautas
que debo verificar antes de iniciar mi
trabajo.
Materiales
o recursos que voy a necesitar |
*Cartón o cartulina, goma, tijeras, borrador, lápiz y lápices de color. *Computadora o teléfono
celular con la Guía de trabajo. |
Condiciones
que debe tener el lugar donde voy a trabajar |
Se
recomienda que el estudiante se ubique en un lugar, cómodo, sin
interrupciones, con buena ventilación y luminosidad. El espacio debe permitir
a la persona estudiante instalar su unidad de trabajo (silla y mesa) |
Tiempo
en que se espera que realice la guía |
3
horas |
2.
Voy
a recordar lo aprendido en clase.
Indicaciones
|
·
Leo con cuidado y con ayuda de un familiar cada una de las preguntas
que a continuación se presentan. |
Actividad
Preguntas
para reflexionar y responder |
Para
iniciar el tema conteste de manera oral
las siguientes preguntas. (No debe escribirlo) a)
Porque se le considera al procesador como el cerebro de la computadora b) Ha
escuchado hablar sobre los núcleos del procesador
|
3. Pongo en práctica lo aprendido en clase
Indicaciones
|
·
Busque
en la guía de trabajo el texto El procesador y lea con cuidado y detenimiento
la información. ·
Realice
en su cuaderno la práctica que
se adjunta al final de la lectura. |
Indicaciones
o preguntas para auto regularse y evaluarse |
Lea, reflexione y
conteste de manera oral las siguientes preguntas. (No debe escribirlo) ¿Qué sabía antes
de estos temas y qué sé ahora? ¿Se sintió a gusto
con la realización del trabajo? ¿Explique algún
familiar dos aspectos relevantes de este trabajo realizado? |
Componentes internos de la computadora
Procesador: El
procesador o CPU (en inglés 'Central Processing Unit’
es el cerebro del PC. En la CPU es donde se realizan la mayoría de
cálculos. Entre sus funciones principales incluyen la ejecución y la
coordinación de las aplicaciones y del distinto hardware que compone el
equipo.
Es
una pequeña pastilla de silicio que se inserta en el zócalo (Socket) de la
placa base, aunque en un portátil o laptop lo normal es que
se suelde directamente.
Socket
El socket de un procesador es relativo a la conexión física a la placa
base.
Núcleos: Un núcleo no es más que un procesador en miniatura.
Los procesadores modernos tienen varios núcleos lo cual hace que puedan acelerar
ciertos tipos de aplicaciones y evitar bloqueos.
Cache: La memoria cache es el elemento del sistema de
memoria de un PC que se encuentra en el interior del micro, se usa para
acelerar la velocidad de los accesos a la RAM. La cache se encuentra, a su vez,
organizada en varios niveles cada uno más lento y grande que el anterior. Será
tarea del micro dejar los datos que más se usen lo más cerca posible para así
acelerar la ejecución de los programas.
Tipos de procesadores
·
Intel: Core (i3, i5, i7 e i9), X
Series, Pentium, Celeron, Xeon, Xeon Phi, Itanium, Atom, Quark SoC.
·
AMD: Ryzen Threadripper, Ryzen
PRO, Ryzen (3, 5 y 7), Athlon PRO, A Series, A Series PRO, FX.
Cada una de estas
líneas de producto están enfocadas a un segmento del mercado en concreto. Por
ejemplo, para Intel los procesadores Core i3 se consideran gama de entrada, los
Core i5 son gama media, Core i7 gama alta y Core i9 gama entusiasta. Para AMD es
exactamente igual, con los Ryzen 3 siendo la gama de entrada, Ryzen 5 la gama
media, Ryzen 7 la gama alta y Ryzen 9 la gama entusiasta.
PRÁCTICA
Elaboro una
tarjeta con las características más importantes a tomar en cuenta a la hora de
escoger un procesador, la tarjeta debe presentar imagen (dibujo) del procesador
y aspectos como: Socket, Cores, Threads, y Frecuencia. Utilice material de
reciclaje para elaborar la tarjeta.
Ejemplo:
Evaluación
Ingrese al siguiente link y conteste el cuestionario